ACP

Mi foto
ACP es una empresa de consultoría y capacitación para el sector de la industria del petróleo y gas. Cuenta con experiencia en la formación de programas técnicos y de consultorías.

domingo, 16 de noviembre de 2025

Caracterización integral de yacimientos de Shale Gas: Un enfoque técnico con ejemplos aplicados

Autor: Alvarado Gallardo, Eliana Alicia (1) (2)

Co-autores: Fernández, Alexis; Salazar Fouad; Rendón, Laura; Marrero, Eduardo; Ramírez, Angel; Guzmán, Jharson; Sanoja, José (1)

(1) Universidad Central de Venezuela

(2) Alvarado Consultores Profesionales CA

La creciente escasez de recursos convencionales de hidrocarburos posicionó a los yacimientos no convencionales (tipo Shale Gas) como una solución disponible para cubrir la demanda energética. Sin embargo, su complejidad exige estudios y conocimientos. Basado en investigaciones bibliográficas ejemplos como en Estados Unidos (Eagle Ford) y en Argentina (Vaca Muerta), se desarrolló una metodología que permitió evaluar por fases la caracterización de estos yacimientos, referida a la estimación volumétrica original del gas (intersticial y absorbido), fenómenos de transporte del gas (difusión, adsorción y flujo no-Darcy), su impacto en la producción de estos yacimientos, siendo los de mayor predominancia el flujo no-Darcy seguido por la adsorción, al diseño geométrico de fracturas, factor importante de considerar por su impacto, mostrando que incrementar la longitud y altura de las fracturas, y reducir su espaciamiento aumenta considerablemente el comportamiento de propagación de fracturas, la sostenibilidad y la productividad de los pozos de gas a largo plazo, como también, la evaluación geomecánica es crucial para el éxito del fracturamiento hidráulico, el estudio en la Formación La Luna (Venezuela), mediante análisis geoquímico y geomecánico, identificó su potencial gasífero y con un modelado 2D de fracturas usando simulación de yacimientos, se optimizaron zonas de desarrollo denominados “sweet spots”. Finalmente, la estimación del factor de recuperación final, a través del análisis de tasas transitorias aplicada a formaciones como Eagle Ford, Haynesville y Marcellus, mostró que es una metodología que se adapta al comportamiento de producción de este tipo de yacimientos mejorando los resultados obtenidos de las técnicas tradicionales del análisis declinatorio de producción, proporcionando estimaciones más realistas de la recuperación final. En síntesis, el desarrollo efectivo de los yacimientos tipo Shale Gas depende de un enfoque multidisciplinario combinando la caracterización geoquímica, geomecánica y modelado numérico de yacimientos, diseño optimizado del fracturamiento hidráulico y herramientas de análisis de producción.

Caracterización integral de yacimientos de Shale Gas: Un enfoque técnico con ejemplos aplicados

Autor: Alvarado Gallardo, Eliana Alicia (1) (2) Co-autores: Fernández, Alexis; Salazar Fouad; Rendón, Laura; Marrero, Eduardo; Ramírez, Ange...